Tom Fernández
// < 
Comenzó como guionista después de trasladarse a Madrid, escribiendo textos para una serie tan popular como fue 7 vidas, además de hacerlo para otras como A medias o El chiringuito de Pepe, e incluso realizando guiones para la versión griega de 7 vidas, titulada 7 zoes.
Antes de hacer sus primeros pinitos en el cine, dirigió los cortometrajes Los huracanes, el surf y los Sioux y El Pozu, y más tarde, tras su segunda película, Porque eres masovera, rodado en Teruel durante el año 2009 y que recibió el segundo premio en el concurso de cortometrajes de cine rural de Dos Torres (Córdoba). Otros premios recibidos por el director han sido el premio al mejor cortometraje en el concurso Art Nalón 1997 y el premio al mejor director español en el Festival de Cine Español de Málaga en 2011 por el film ¿Para qué sirve un oso?, siendo además nominado a tres premios Goya en 2007 por su ópera prima.

Sus hasta ahora tres películas son La torre de Suso, una comedia que homenajea la amistad, contando la historia de un emigrante asturiano que tras pasar diez años en Argentina regresa a su tierra, en la cuenca minera, para acudir al funeral de Suso, un viejo amigo. Allí se encontrará con sus familiares y amigos e intentará cumplir el último sueño de su amigo fallecido.
Película en la que Tom Fernández contó como protagonistas, al igual que en la segunda, con dos de los actores que conoció en la serie 7 vidas, Javier Cámara y Gonzalo de Castro.

¿Para qué sirve un oso? nos muestra a dos hermanos científicos, uno de ellos es un biólogo que trabaja en la Antártida para estudiar los efectos del cambio climático, que abandona el proyecto por la falta de interés del mundo por ese tema, viajando hasta Asturias, donde se encontrará con su hermano, un zoólogo que vive en un bosque intentando salvarlo de la deforestación, al tiempo que intenta que aparezcan osos por la zona, sin mucho éxito.

Su tercer y último film por ahora es Pancho, el perro millonario, una divertida comedia de aventuras protagonizada por el perrito Pancho, que en realidad se llamaba Cook, y que falleció recientemente, muy conocido por haber protagonizado diversos anuncios de la Lotería Primitiva.
Además de estos trabajos para cine y televisión, Tom Fernández también ha escrito los libros La diferencia entre un fantasma y un espectro y El niño que no quería ser niño, ambos editados por Anaya.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Daniel Cabrero
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({ google_ad_client: “ca-pub-7025506744208808”, enable_page_level_ads: true }); «Ante todo, soy director de cine» Daniel Cabrero . Imagen cedida por Daniel Cabrero Actor, director, guionista, compositor y novelista. Daniel Cabrero (Oviedo, 1979) comenzó su carrera laboral en los medios de comunicación, tras estudiar periodismo. Pero decidió formarse y reorientarse hacia el mundo cinematográfico, […]

Ricardo Menéndez Salmón
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({ google_ad_client: “ca-pub-7025506744208808”, enable_page_level_ads: true }); El escritor Ricardo Menéndez Salmón (Gijón, 1971) es licenciado en Filosofía por la Universidad de Oviedo, colabora en los diarios La nueva España y ABC y en las revistas El Mercurio y Tiempo. Su obra ha sido traducida al alemán, al catalán, al francés, al […]