“Todos los miedos”, de Miguel Ángel González, ganadora del Premio Café Gijón 2015

El escritor Miguel Ángel González (Madrid, 1982), ha resultado ganador del Premio de Novela Café Gijón de este año, entre las 919 novelas presentadas, con Todos los miedos. Un jurado compuesto por D. José María Guelbenzu, Dña. Mercedes Monmany, D. Marcos Giralt, D. Antonio Colinas y presidido por Dña. Rosa Regás comunicó el nombre del ganador en un acto celebrado en el centenario café madrileño.
El premio, fallado el jueves 10 de septiembre, está dotado con 20.000 € aportados por el Ayuntamiento de Gijón y la publicación de la novela por parte de la Editorial Siruela.
Fue en el año 1949, cuando el actor Fernando Fernán Gómez y algunos amigos con los que compartía tertulia en el conocido café del Paseo de Recoletos (Camilo José Cela, José García Nieto, Manuel Aleixandre, Eduardo Haro Tecglen, Regino Sáinz de la Maza, Manuel Pilares…) instauraron el Premio Café Gijón para novelas cortas. Y desde 1989, el Ayuntamiento de Gijón organiza y patrocina este premio en apoyo a la cultura y la creación artística.
Entre los ganadores de otros años se cuentan nombres como los de Ana María Matute, Carmen Martín Gaite, Gonzalo Torrente Malvido, Eduardo Mendicutti, Luis del Val, Fernando Quiñones o Leonardo Padura (Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Llega a Gijón el IV Congreso de escritores
Entre el 28 y el 30 de abril se celebrará en Gijón el IV Congreso de Escritores, donde se darán cita autores, editores, comunicadores, profesores y libreros. Tendrá lugar en el Hotel Silken, con el objetivo de reunir a distintos expertos del sector para debatir sobre la evolución del libro y su adaptación a los nuevos […]

Gijón vuelve a los 80
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({ google_ad_client: “ca-pub-7025506744208808”, enable_page_level_ads: true }); La Sala Acapulco de Gijón acogerá el día 10 de junio un concierto de regreso a los 80 con la actuación de dos bandas míticas del pop español de las últimas décadas del siglo pasado: OBK y Tennesse. La nostalgia ha puesto de moda […]