Pablo Valdés
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({
google_ad_client: “ca-pub-7025506744208808”,
enable_page_level_ads: true
});







Este cantautor asturiano (Oviedo, 1985) acumula una amplia trayectoria musical. En el año 2007 se da a conocer al ganar el premio AHA al mejor directo, y el concurso de maquetas de los 40 Principales Asturias con su banda The Crazy Lovers. Ahí ve la luz su primer disco, Donde nos lleve la carretera, cuya gira de presentación por varios festivales le lleva a actuar como telonero de artistas de la talla de Andrés Calamaro, Nacho Vegas o Cristina Rosenvinge.
En 2008 vuelve a recibir el reconocimiento de la crítica: en él recaen los premios AMAS al artista revelación y a la mejor canción (por Amor en vena). Ese mismo año se reedita su primer disco, tras haberse agotado la primera tirada. Su segundo trabajo, Noches de ciudad, sale a la calle en 2009. La gira le lleva al escenario en el Derrame Rock con conocidos grupos nacionales como La Fuga y Despistaos. El álbum será nominado a los premios AMAS 2010 al mejor disco. En 2011 edita, en dos volúmenes, su tercer disco: Habitaciones de paso. En 2012 llega Destinos separados. En 2013 vuelve a ganar un AMAS al mejor letrista, y publica su quinto EP: Costa este. En 2015 saca, con The crazy lovers, un recopilatorio: Buscavidas.
En este tiempo Pablo se ha curtido en los escenarios, tanto en acústico como con su banda The Crazy Lovers. El hábito y la soltura innata del artista le llevan a crecerse en sus actuaciones, en un derroche de talento.
Cuenta que bebe de Bruce Springsteen, Bob Dylan, Ryan Adams, Tom Petty… Claro que en su música se notan influencias del rock americano de autor, e incluso ciertos matices country; y también nos deja reminiscencias de Sabina o de Quique González. Pero más allá de las influencias, Pablo Valdés tiene un estilo propio, singular como esa voz rota que destila personalidad. Los oportunos toques de armónica y los acordes de la guitarra que siempre le acompaña son tan particulares como sus letras, nacidas de la experiencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

César Frey, El Séptimo Crío
Dibujante, graffitero, bailarín de break dance, diseñador, rotulador y uno de los artistas más reclamados del arte urbano. Se podría decir sin duda que César Frey es un culo inquieto, que ha logrado resultados más que interesantes merced a su esfuerzo y su constante búsqueda de una identidad y el continuo aprendizaje. Moviéndose por distintas […]

Ricardo Menéndez Salmón
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({ google_ad_client: “ca-pub-7025506744208808”, enable_page_level_ads: true }); El escritor Ricardo Menéndez Salmón (Gijón, 1971) es licenciado en Filosofía por la Universidad de Oviedo, colabora en los diarios La nueva España y ABC y en las revistas El Mercurio y Tiempo. Su obra ha sido traducida al alemán, al catalán, al francés, al […]