La tercera edición de SACO estrenará casi medio centenar de títulos
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La tercera Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo (SACO) estrenará en Asturias, entre el 10 y el 19 de marzo, casi 50 títulos del último cine independiente. Organizado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, el certamen presenta un cartel con 17 largometrajes y 39 cortos.
Esta tercera edición de SACO mantendrá su sede central en el Teatro Filarmónica, aunque también habrá varios estrenos en el Campoamor, en el Museo de Bellas Artes, en el Museo Arqueológico y en el centro Laudeo de la Universidad de Oviedo. Cinco emplazamientos por los que pasarán 17 largometrajes, 39 cortos en 4 programas, un curso, un taller, una conferencia, espectáculos y acciones culturales de producción propia, presentaciones, conciertos y fiestas.
Entre los títulos programados, algunos llegan tras haber triunfado en Cannes, Berlín, Locarno, Sevilla y Guadalajara. Es el caso de Bajo el sol (Dalibor Matanic), La muerte de Luis XIV (Albert Serra), Los objetos amorosos (Adrián Silvestre), Gimme Danger (Jim Jarmusch) y El futuro perfecto (Nele Wohlatz).
También se proyectarán Salir de casa (David Trueba), La puerta abierta (Marinna Seresesky), el documental Omega (José Sánchez-Montes), Madame Courage (Merzak Allouache) y Fi rassi, rond-point (Hassean Ferhani).
En cuanto a la producción cinematográfica asturiana, se exhibirán siete trabajos. La première del documental Rodrigo Cuevas. Campo y tablas, de Manuel García Postigo y Ojos de Hojalata, inaugurará el festival. También se podrá ver por primera vez en Oviedo el último largometraje de Teresa Marcos, En modo silencio; Luis Argeo y James D. Fernández, La plomada; Ramón Lluís Bande, Vida Vaquera; y Mark John Ostrowski, If I Were a Filmmaker. Al planel asturiano hay que añadir la exhibición de los cortos de Alejandro Díaz (La fuga) y Juan Luis Ruiz (Negrea).
La programación del certamen incluye cuatro programas de cortos, entre ellos los de Clemond-Ferrand (Francia) y Vila do Cond (Portugal), en los que se proyectarán 39 títulos en total, además de una serie de actividades complementarias que se pueden consultar en este enlace.
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El documental del mes: ‘Petitet’
«El documental del mes» llega en junio con Petitet, película inaugural en DocsBarcelona (España, 2018), y dirigida por Carles Bosch, sobre esta figura de la rumba catalana. En Asturias se proyectará, como siempre, en Oviedo y en Gijón con entrada libre. Cine en Asturias Joan Ximénez Petitet, un corpulento gitano del barrio del Raval de […]

‘Llegar’ y ‘Ato San Nen’ ganan el Certamen de Cortos del XVII Avilés Acción
Llegar y Ato San Nen fueron los ganadores del Certamen de Cortos del XVII Avilés Acción en la Sección Asturias y Sección Nacional, respectivamente. Los premios se entregaron el 2 de junio en el Teatro Palacio Valdés. Cine en Asturias El Teatro Palacio Valdés volvió a acaoger el sábado 2 de junio la Gala de […]