Jerónimo Granda
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({
google_ad_client: “ca-pub-7025506744208808”,
enable_page_level_ads: true
});
Cantautor, animador y presentador que usa el humor como arma para sus canciones, sus monólogos y sus chanzas. Jerónimo Granda nació en Oviedo en 1945, y desde jovencito formó parte de diversos grupos de rock, hasta que comenzó su carrera en solitario con canciones del folklore americano y coplas asturianas.
Fue en 1977 cuando publicó Coplas de Carnaval, su primer trabajo, y eso es lo que presenta cada vez que llega el Antroxu a Avilés o Gijón. Dedica parte de su tiempo a narrar el desfile de disfraces que transcurre por las calles de estas ciudades, tras haber hecho un monólogo satírico, casi siempre con los políticos como diana de sus dardos dialécticos.
Desde el 86 publicó con su propio sello, Roncón, actuando por varios lugares de España, Bélgica, México, Venezuela y Cuba, siempre con la guitarra como fiel compañera y mezclando las canciones con relatos, ironías, historias, etc.
Sus siete trabajos discográficos lo confirman como uno de los intérpretes asturianos más reconocidos, siempre en clave de humor, característica que también mostró en los dos programas que presentó para televisiones regionales, La Radio Piquiñina para la desconexión territorial de TVE y Calle Jero en Oviedo Televisión.
También colaboró durante años con el periódico La Nueva España, con una sección de consultorio llena de humor, siempre presente en todos (o casi) sus trabajos. Le reconoceremos por algunas de sus canciones más emblemáticas, «Pescadores», «Pepe el Mazcayu» y «Grillos», ampliamente difundidas por la radio. Un «cantapensador» único en su especie.

Ricardo Menéndez Salmón
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({ google_ad_client: “ca-pub-7025506744208808”, enable_page_level_ads: true }); El escritor Ricardo Menéndez Salmón (Gijón, 1971) es licenciado en Filosofía por la Universidad de Oviedo, colabora en los diarios La nueva España y ABC y en las revistas El Mercurio y Tiempo. Su obra ha sido traducida al alemán, al catalán, al francés, al […]

Dolores Medio
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({ google_ad_client: “ca-pub-7025506744208808”, enable_page_level_ads: true }); Gente con talento: literatura en Asturias Nacida en 1911 y fallecida en 1996, María Dolores Medio Estrada fue una destacada escritora de la bohemia madrileña, originaria de Nava. Considerada por muchos como perteneciente a la generación del 36, la autora ganó el Premio Nadal en […]