Ixuxú Caxones Percusión
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({
google_ad_client: “ca-pub-7025506744208808”,
enable_page_level_ads: true
});
Hay gente que es artista sin cantar, sin tocar, sin pintar, sin escribir; hay gente que es artista trabajando con las manos. Como este artesano de la música, percusionista de la madera, claro ejemplo de que la tradición no riñe con la innovación.
Amante del folk y los sonidos celtas, educado en una familia entregada a las artes (creció entre papel y pluma, cámaras de fotos, blocs de dibujo y guitarras), creativo por necesidad y por devoción, se vuelca en Ixuxú Caxones Percusión, proyecto puramente asturiano, puramente artesano, puramente artístico.
El saber hacer de Ixuxú le araña las notas a la madera, le gana los sonidos al espacio jugando con las resonancias. Además de trabajar con mimo cada uno de los cajones que lucirán con el talento de los demás, Ixuxú ofrece la elaboración de vestidos para gaitas fuera de lo común, con tejidos alternativos y bordados personalizados. Ixuxú es sinónimo de creatividad en todo cuanto se refiere a la indumentaria y los instrumentos de la música tradicional.
Conocidos músicos asturianos, como Sergio García Pevida o María José Hevia se han rendido a sus instrumentos. El éxito de sus cajones en Le Jardin des Arts et des Luthiers (Festival Intercéltico de Lorient), le abrió fronteras. Incluso el mítico artesano de bodhrans, Brendan White, presume de tener uno de ellos.
Muchas manos, profesionales y aficionadas, han palmeado ya sus cajones. Porque no importa dónde ni cuándo: la vida hay que vivirla con ritmo, y a golpe de música, a ser posible.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tom Fernández
// < ![CDATA[ // < ![CDATA[ // Tom Fernández, el director asturiano que subió el K2 con una banda de mariachis. Al menos así reza en su perfil de Twitter. Tom Fernández nació en Oviedo a principios de los 70, hijo de un moredense, muy unido al mundo rural asturiano, por lo que sus proyectos […]

Julio de la Fuente
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({ google_ad_client: “ca-pub-7025506744208808”, enable_page_level_ads: true }); Este director de cine asturiano, nacido en Grado en 1961, vive volcado en el intento de plasmar en sus obras las emociones humanas. Entregado al séptimo arte, no se limita a la dirección; es fundador y responsable de la Escuela de Interpretación de Grado y […]