“Durmiendo en la orilla”, de Paco Nadie

“Parpadea el tiempo y es sueño la ciencia”.
Durmiendo en la orilla, Paco Nadie (2015)
Por Ernesto Is.
Un poema no sólo se escribe. Un poema se huele. Un poema se saborea. Un poema se siente. Un poema entra por los ojos, por los oídos, por cada poro de nuestra piel. Un poema, en definitiva, se vive, se disfruta, se pone boca arriba o boca abajo y se interpreta una y otra vez, casi como un movimiento constante, semejante al de las olas del mar que vuelven y se van para, por última y primerísima vez, romper en la orilla.
Paco Nadie (Thionville, 1972), artista franco extremeño afincado desde hace años en Gijón, nos presenta en su último trabajo, Durmiendo en la orilla -proyecto subvencionado por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón dentro de la convocatoria a producciones artísticas del pasado año- una experiencia poética que abarca todos nuestros sentidos y los pone a punto para un viaje a las profundidades de lo ancestral, a las profundidades del mar. A través de una instalación cargada de lirismo en la que la fotografía, el videoarte, los recursos sonoros y la plástica van de la mano, Nadie nos sumerge en un espacio atemporal en el que lo aparentemente mundano –el mar- se torna trascendente y único. Las imágenes estáticas y singularmente bellas de la arena de una playa se convierten, bajo el objetivo de la cámara del artista, en la orografía lunar y contrastan con el movimiento pausado y rítmico de las olas proyectadas junto a una letanía de voces grabadas que nos arrastran con la corriente en un continuo vaivén: adentro y afuera, adentro y afuera, adentro y afuera…
Durmiendo en la orilla vuelve la vista a la mar a través de una cuidada puesta en escena donde cada material y recurso expresivo crean un todo de interpretaciones y sentimientos: la mar como muerte, la mar como tiempo, la mar como inicio y como final. En el folleto de la exposición se hace referencia al pintor Caspar David Friedrich y su capacidad de crear un universo denso y onírico en sus obras a través de la naturaleza. Paco Nadie (re)toma en este proyecto esa exaltación romanticista de lo natural y con belleza y ambigüedad le da forma de lecho sobre el que nos permite descansar cuando nos asomemos a la orilla de este magnífico poema audiovisual.
Durmiendo en la orilla puede visitarse en la Sala 1 del Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón hasta el próximo domingo 26 de julio, en el siguiente horario:
Lunes a viernes: de 18:00 a 21:00 h
Sábados: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h
Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 h
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Festivales musicales en Asturias: un breve recorrido
Se suele decir que en las regiones pequeñas la oferta de ocio y cultura es menor. Pero la realidad es que también en las regiones pequeñas la cultura hierve, aunque no seamos conscientes de cuán amplio es el abanico de opciones. Si pensamos en Asturias, y el ámbito concreto de los festivales musicales, nos damos […]

Sala Borrón
Exposiciones en Asturias Sala Borrón Situación: Centro de Asturias Localización: Oviedo Dirección: c/ General Yagüe, 3 Horario: lunes – viernes de 11:30 a 14:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Sábados de 11:30 a 14:30 horas Persona de contacto: No disponible Teléfono: 985.108.350 Email: No disponible No disponible No disponible No disponible Llévate lo mejor […]