Dos noches de rock en Luanco
Del viernes 11 al lunes 14 de agosto, se celebró la primera edición del festival Luanco al mar, en Balbín (Gózon). Cuatro noches de música de lo más surtida y para todos los públicos.
El viernes arrancaba el festival bajo el lema NOCHE DE ROCK N ROLL 80’s, dando paso a cuatro grandes bandas de todos los tiempos para amenizar la noche.
En torno a las nueve de la noche, se daba el pistoletazo de salida ante unas mil personas. Los primeros en salir a escena fueron La Frontera. Con Javier Andreu al frente, el mítico grupo madrileño calentó motores repasando, durante poco más de una hora, grandes éxitos de toda su trayectoria (y del rock español) como «Judas el miserable» «Pobre tahúr» o «El límite».
Un riguroso descanso daba paso a los segundos de la noche, La Guardia. El granadino Manuel España y toda su tropa pusieron a cantar a todos los allí presentes con «Mil calles llevan hacia ti», «Cuando brille el sol», «Donde nace el río» o la ya más que mítica «El mundo tras el cristal» y es que por algo son uno de los grupos más longevos y reconocidos a lo largo y ancho del país.
Con el público en los más alto y muy próximos a la media noche, el ritmo del sur llegaba de la mano de Danza Invisible. Sin duda alguna, Javier Ojeda, más que un líder, es un showman, un huracán en el escenario, y hace moverse al más quieto al ritmo de «Por ahí se va», «Catalina» o la gran «Sabor de amor», uno de los grandes himnos de nuestra música.
El punto álgido de la fiesta llegaba pasada la media noche, cuando saltaba a la palestra Burning. Hablar de rock n’ roll en español sin hablar de ellos no es posible. «Mueve tus caderas», «¿Qué hace una chica como tú, en un sitio como este», «Una noche sin ti» y un sinfín de grandes clásicos más. Johnny Cifuentes demostró que sigue en plena forma y puso un broche de oro a la noche, con baño de champán al público incluido.
Una noche para nostálgicos y grandes admiradores del rock cantado en español que continuaba al día siguiente.
Tras la resaca de la primera noche, llegaba más rock y, esta vez, contábamos con mucho producto asturiano para pasar la noche. Loquillo pedía paso.
La puesta de sol del sábado traía a Héctor Tuya, quien abría el segundo día de festival. Con una banda formada para la ocasión, el ovetense presentaba, al fin en Luanco, su álbum La caja negra, rescatando a su vez temas de Babylon Chàt, grupo donde militó hace más de una década. El público quedó encantado.
De grupo a asturiano a grupo a asturiano y de Oviedo a Avilés. Tras Héctor subieron al escenario Capitán Cavernícola. La mítica banda avilesina, formada por Chile, Carlos, Pablo y Luis, se llevó de calle a todos con sus peculiares letras y su no menos peculiar líder. Además, les correspondía un puesto de honor, ya que El Loco acechaba y la gente estaba expectante. Nadie quedó indiferente ante ellos.
Pasan de las 23:30, los teloneros han cumplido y llega el plato fuerte. Cuando Loquillo pisa el escenario, se produce un momento mágico. Un par de miles de personas coreando «Cadillac solitario», «Quiero un camión» y «El ritmo del garaje» entre tupés y cazadoras de cuero. De que Loquillo es uno de nuestros grandes rockabillies no cabe duda y sus legiones de seguidores lo corroboran.
Y si de producto asturiano hablábamos, entre los músicos del Loco veíamos a Igor Paskual, gijonés de adopción y ex miembro de Babylon Chàt (…al final todo queda en casa…).
Casi 10 horas de grandes clásicos, repartidos en dos grandes noches, para el arranque de un festival que dará mucho que hablar.
La programación de Luanco al mar se completaba con las actuaciones de Bustamante el día 13 y Carlos Jean el 14.
Guardar
Guardar
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Contrabando Alma en Gijón: pop flamenco en Las Mestas con Terrazas Mahou
Los días 31 de agosto y 1 de septiembre, el grupo Contrabando Alma amenizará con música las noches del Concurso de Saltos Internacional Oficial (CSIO) en el Hipódromo Municipal de Las Mestas, durante dos nuevas sesiones del ciclo Terrazas Mahou. Conciertos en Asturias Tras dos jornadas intensas de carreras, el grupo de pop y pop […]

Íntimo y natural, DEPEDRO en el Botánico
DEPEDRO vuelve a Gijón con una actuación en el Jardín Botánico. El sábado 1 de septiembre ofrecerá un concierto reducido, en formato acústico y en un entorno inigualable. Conciertos en Asturias DEPEDRO es el proyecto musical que Jairo Zavala arrancó en 2008 con un disco homónimo grabado con la banda estadounidense CALEXICO en Tucson (Arizona), colaboración que continuaría […]