Actividades del Día de los Museos en Asturias
Los museos y centros culturales de Asturias vuelven a sumarse a la celebración del Día Internacional de los Museos, promovido anualmente por el Consejo Internacional de Museos para acercar a la sociedad las preocupaciones de la comunidad museística, con numerosas actividades programadas en Oviedo, Avilés, Candás, Gijón, Villaviciosa, Colunga, Ribadesella, La Felguera, Cangas de Onís, Quirós, Teverga, Navelgas, Grandas de Salime, Puerto de Vega y Tapia de Casariego.
Ocio y cultura en Asturias
El Día Internacional de los Museos se conmemora el viernes 18 de mayo bajo el lema «Museos hiperconectados: enfoques nuevos, públicos nuevos».
En Oviedo participarán en la celebración el Museo de Bellas Artes de Asturias, el Museo Arqueológico, el Centro de Interpretación del Prerrománico y el Museo de la Catedral, donde el público asistente disfrutará de vsitas comentadas, cuadros cantados, cuentacuentos infantiles, presentaciones y visitas.
El intenso programa de Gijón incluye como escenarios el Museo Barjola, LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, el Museo de las Termas Romanas de Campo Valdés, el Museo Nicanor Piñole, la Ciudadela de Celestino Solar, el Museo del Ferrocarril, el Museo del Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres, el Museo de la Villa Romana de Veranes, el Museo Casa Natal de Jovellanos y el Muséu del Pueblu d’Asturies con visitas guiadas, itinerarios didácticos, recorridos de trenes históricos, talleres, proyecciones y microteatro.
La Concejalía de Cultura de Avilés se suma a esta conmemoración a través del Museo de la Historia Urbana, que celebra a su vez el quinto aniversario de su inauguración. Para ello ha preparado un programa que incluye conferencias y visitas guiadas durante toda la semana. El viernes también obrará protagonismo el Cementerio de La Carriona, con una visita guiada que partirá del Centro de Interpretación. Y el mismo día 18, el Centro Niemeyer abrirá sus puertas al público de manera gratuita.
El Museo Antón de Candás acogerá talleres y un concierto. En Villaviciosa, será la Colección permanente de Valle, Ballina y Fernández, en las Bodegas de El Gaitero, quien programe actividades especiales. El Museo del Jurásico de Colunga también se suma al DIM con visitas guiadas, actividades, talleres y entrada gratuita. El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo en Ribadesella organiza visitas guiadas a la exposición permanente y visitas a la cueva. También habrá jornada de puertas abiertas en el Museo de la Siderurgia de La Felguera; visitas a la Capilla de Santa Cruz y el Aula del Reino de Asturias en Cangas de Onís; puertas abiertas y visita guiada en Quirós; entrada gratuita, visitas guiadas y talleres de manualidades en el Parque de la Prehistoria de Teverga; visitas, talleres y concierto en el Museo del Oro de Navelgas; visitas guiadas en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime; proyecciones en el Museo Etnográfico de Puerto de Vega; y visitas, excursiones, proyecciones, teatro y otras actividades en diversas salas de Tapia de Casariego.
Todas las actividades detalladas se pueden consultar en este enlace.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los ‘Cielos’ de Benjamín Tous, en Oviedo
El pintor catalán Benjamín Tous presenta en la Galería Lucía Dueñas de Oviedo su muestra Cielos, que podrá visitarse del 12 de julio al 17 de agosto. Benjamín Tous (Lleida, 1949) estudió Bellas Artes con Juan Hernández Pijuán. Desde 1971 publica en la revista Nueva Tárrega sus ilustraciones sobre Eloy, un personaje de creación propia. […]

El joven canario Capi Cabrera en Gema Llamazares
Capi Cabrera (Las Palmas de Gran Canaria, 1983) presenta su obra por primera vez en Asturias. Será la Galería Gema Llamazares la que acoja la muestra Pintura y espera entre el 6 de julio y el 29 de agosto. Exposiciones en Asturias Capi Cabrera (Las Palmas de Gran Canarias, 1983) es Graduado en Bellas Artes por […]