Caprichos cromáticos en Gijón
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({
google_ad_client: “ca-pub-7025506744208808”,
enable_page_level_ads: true
});
La Galería Gema Llamazares acogerá entre el 5 de mayo y el 30 de junio la exposición Caprichos cromáticos, de Arancha Goyeneche. La artista cántabra presenta por primera vez al público unas pequeñas obras escultóricas en las que experimenta con el volumen y cuyos materiales han sido elegidos de forma casual e inesperada.
«La reinterpretación de la pintura como materia artística fundamenta el estímulo creativo de Arancha Goyeneche. Para ello utiliza materiales tradicionalmente ajenos a esta disciplina, sobre todo aquellos provenientes del mundo industrial, como vinilo adhesivo, pvc, fotografía, fluorescentes o proyecciones, entre otros. A pesar de que se cuestione el soporte pictórico, en todo su trabajo late una defensa íntima de la pintura, una dualidad entre tradición y modernidad que respeta en lo fundamental los postulados clásicos de la creación artística. En este sentido, la artista trata de mantener viva la búsqueda de los valores de la pintura tradicional de perspectiva, color, veladura, luz, volumen e ilusión de movimiento mediante la superposición sucesiva de capas de color junto con materiales de distinta naturaleza.
La artista presenta en la galería Gema Llamazares una selección de trabajos realizados en los últimos años hasta la actualidad. Podremos ver la obra Sticked painting que comenzó a trabajar en 2012 y que todavía sigue en proceso de desarrollo. Se trata de una pieza cuyo origen se encuentra en el estudio de la azulejería mudéjar, concretamente la que se encuentra en la casa Pilatos en Sevilla. La artista no pretende hacer ninguna reproducción fiel del azulejado, de sus formas y geometría, ni tampoco utilizar la misma técnica cerámica con la han sido realizados. Lo que le interesa es construir e interpretar una visión contemporánea del conjunto, de las sensaciones que producen, y todo ello trasladarlo a un lenguaje plástico y coherente con su propia trayectoria artística.
En la exposición también se puede contemplar la serie Paisajes fragmentados cuyo protagonista indiscutible es la luz mediante el uso de fluorescentes de colores. Se puede decir que son estructuras esculto-pictóricas realizadas con vinilos autoadhesivos sobre PVC y fluorescentes. A través de la suma de un terminaciones filo-industriales, de luz artificial y de abstracción, la artista procura recuperar sensaciones propias de una Naturaleza siempre cambiante. Se trata de un recorrido meteorológico y temporal que apela a lo que son experiencias comunes y compartidas.
Según palabras de la artista: “Mi experiencia personal me ha enseñado que las obras, o las líneas de trabajo, muchas veces surgen de forma casual e inesperada. Procuro no tirar nada”. A este respecto una simple caja de zapatos se ha convertido en un contenedor perfecto para el almacenaje de los pequeños residuos que genera su propio trabajo. Cualquier recorte de material por nimio que parezca puede ser el detonante para dar paso a una primera idea que servirá para afrontar una nueva obra. Así surge la serie Juegos cromáticos donde las pequeñas formas amorfas que consigue con el material sobrante y, que tal vez debería de haber tirado le sirven para experimentar con el volumen. Como consecuencia de ello ha elaborado unas pequeñas obras escultóricas que presenta por primera vez al público en la galería Gema Llamazares».
La muestra se inaugura el día 5 de mayo a las 20:00h, y podrá visitarse hasta el 30 de junio en horario de apertura de la galería:
Lunes: de 17:30h a 21:00h
De martes a sábado: de 11:3h0 a 14:00h y de 17:30h a 21:00h
Guardar
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fred Vargas, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018
La escritora francesa Frédérique Audoin-Rouzeau, más conocida como Fred Vargas, ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018. Literatura en Asturias Frédérique Audoin-Rouzeau (París, 7 de junio de 1957) es una escritora, arqueozoóloga y medievalista francesa, autora de novelas policíacas, más conocida por el seudónimo Fred Vargas, que eligió en […]

El festival mundial “Pint of Science” de divulgación científica, en Gijón
La edición 2018 del festival de divulgación científica Pint of Science se celebrará también en Gijón los días 14, 15 y 16 de mayo con 12 charlas programadas en Savoy Club y El patio de la favorita. Ocio en Asturias Pint of Science en Gijón se viene celebrando, como en Oviedo, desde el año 2016. […]